Nuestro Blog

Por qué ponerse en manos de profesionales

A la hora de recurrir con profesionales para lo que es incidencia en tuberías, no solo uno se basa en la experiencia y metodologías. Mas bien se busca la eficacia en resolución de problemas, que el objetivo sea el que se persiguió desde un principio mismo.

Por ende, son varios los determinantes que se esparcen por sobre la mesa de tareas:

  • El equipo de trabajo: el entrenador si bien es importante, los jugadores son quienes entran al campo de juego. Estos deben ser profesionales y encontrarse en plena capacitación constante. La experiencia se adquiere y para nada es en vano.

Las mejores plantillas se conforman de trabajo sin fin y formación diaria sin detenerse. Ello beneficia en el “no” disparo exagerado de precios.

Por ende, no debe haber diferencias entre limpieza de particulares, urbanizaciones, edificios y demás establecimientos que correspondan. Ya sea que se trate de colectores, depuradoras y entre otros servicios de desatasques.

  • Velocidad en momentos de urgencia: la rapidez es el complemento adecuado para dar con el trabajo bien hecho. Ya que, el recurrir a profesionales, por lo general, es una medida de urgencia extrema.

Realizar respuestas inmediatas es una clara muestra de agilidad, porque es comunicar que la preparación es constante y la atención está dada. Ello acompañado de la transparencia en costos y metodologías, lo que aporta plus en oficio y compromiso con el trabajo.

  • Riesgos en el trabajo: ello logra evitarse de manera clara con el estar nutrido de conocimientos sobre las distintas herramientas que deben utilizarse tras la labor llevada a cabo. Se tiene que pensar seriamente en lo que es la seguridad que rodea al trabajador, ya que este debe lidiar con la manipulación de cargas de todo tipo en espacios demasiado reducidos para su comodidad plena. Ello sin contar su constante contacto derivado de agentes biológicos.

La prevención no debe negociarse, es un derecho imprescindible el contar con el suficiente soporte técnico para inspección y el auxilio apropiado, tanto para lo que refiere a trafico como calidad. Debe haber diversidad de garantías.

La profesionalidad siempre por encima de los conflictos de tuberías

Contar con un profesional para la solución de averías y demás problemáticas presentes, es elegir metodologías y herramientas de multifunción. Tal sea el caso de los camiones cisternas, lo cuales varían según la función. Pueden ser utilizados para desatasques, limpieza y desinfecciones en diversos sitios.

Elegir considera en gran parte a poder recurrir a lo correcto para el trabajo de mantención y limpieza de tuberías. Resulta imprescindible escoger lo correcto, más allá de lo conveniente a limitantes. De lo contrario, resulta posible que se genere un mal peor a futuro por una simple elección de querer persuadir el momento.

Ante todo lo que se ha ido refiriendo tras el paso del articulo, se puede dejar bastante claro que ponerse en manos de profesionales aporta garantías con un buen equipo de trabajo, rapidez en el modo de operación y garantías sobre quienes se emplean a la labor. Lo ideal para llevar a cabo el trabajo.

Procedimiento para tratar el agua

El método para tratar el agua en una serie de procedimientos físicos y químicos los cuales se le aplican al agua para que esta esté en circunstancias favorables para el uso humano. Se basa en un proceso exento de agentes contaminantes los cuales alejan las enfermedades que se puedan transmitir a través del agua. Esta informacion viene dada por los amigos de administrador de fincas en Torrejon de Ardoz.

En un recinto de tratamientos para aguas, en donde se aplican estos procedimientos, los métodos se realizan en una serie de pasos:

Solidificar

Es el proceso en el cual el agua de su estado natural pasa a la estación de tratamiento (EDAR), la cual acepta los asientos, a través de una cierto conjunto de elementos compuestos de sulfatos aluminicos , la cual funciona como un coagulante de los sólidos que se encuentren en el agua, por ejemplo, la arcilla o la cal.

Floculantes

Se aplican justamente en las corrientes dentro de los depósitos de agua, es el procedimiento en el cual se precipitan metales o sustancias que perjudican el consumo del agua, estos sedimentos se compactan en enormes secciones

Asientos de los sedimentos

En depósitos contiguos, por la acción de la gravedad, los sedimentos o la suciedad se precipitan hacia la base de los mismos, apartándose del agua.

Filtrado de las aguas

Esta a su vez pasa por una serie de filtros que en su interior están compuestas de carbón, arena y piedras en distintas dimensiones, en este pequeño procedimiento las sustancias de menor tamaño queda adheridas a los filtros.

Esterilización

Es el proceso de desinfección del agua utilizando una sustancia clorada la cual destruye las bacterias que podrían afectar el consumo de agua y evitaría su potabilización aunque esto es bastante peligroso segun comentan los compañeros desde www.almanexpress.com.

Fluorización del agua potable

Es una sustancia que se le añade al agua para su fluorización la cual previene las caries dentales en los seres humanos, este producto se agrega con el fin de elevar los niveles de flúor en las aguas potabilizadas, las cuales logran alcanzar las condiciones óptimas para luego ser ingeridas.

Corrector de PH

No es más que el empleo de hidróxido de cal o cal hidratada, con el fin de modificar el pH del agua y de esta forma se resguarda el sistema de cañerías de reparto

Todo lo que debes saber sobre las instalaciones de saneamiento

En el presente artículo detallaremos cuales con los controles, medidas y demás aspectos a tener en cuenta en lo que respecta a las instalaciones de saneamiento haciendo un conciso repaso por los materiales utilizados en este tipo de instalaciones y los procedimientos que se llevan a cabo.

Tareas previas

Una de las primeras labores o tareas que se deben ejecutar antes realizar instalaciones de saneamiento es asegurarse de que se efectué la acometida necesaria para realizar el montaje del colector general o principal. También, se debe priorizar algunas tareas que deben ser realizadas en primera instancia como la perforación de los muros para crear los orificios donde pasaran las tuberías.

Posteriormente se alineará la arqueta, alzado y planta para proceder con la sustitución de las conexiones. El ángulo de las derivaciones debe ser menor a sesenta grados con respecto a la unión principal de la misma.

Con respecto a los bajantes vistos se debe procurar que dicho conducto se encuentre paralelo con todas las instalaciones y tuberías que se encuentren vistas.

Las arquetas sifónicas por su parte deben encontrarse inexorablemente en el segmento final de la acometida. En este tipo de arqueta se debe instalar el saneamiento de disposición horizontal que debe ser colocado de forma enterrada o en su defecto suspendida.

Existen arquetas que son prefabricadas requieren de una solera elaborada en hormigón que albergara este elemento previamente diseñado, conocimientos dados por los amigos de Desatascos de tuberias Murcia.

Resulta importante además colocar un tape de arqueta en dichos elementos ya que este tipo de implementos previenen la difusión de olores desagradables. Sin embargo, es importante recordar que dichos tapes deben ser elaborados con la particularidad de que puedan ser fácilmente destruidos en caso de que se requiera acceder a la arqueta.

Los soportes de tuberías son otro de los elementos destacados que debemos mencionar en este repaso de los detalles a tener en cuenta de las instalaciones de saneamiento, ya que es importante detallar las pendientes de dicho soporte de forma que la tubería que será instalada sobre los mismos no se arquee o doble evitando de esta forma las averías de la tubería.

Existen ciertos hechos y detalles lacónicos y puntuales que deseamos resaltar, los cuales son los siguientes:

  • Todos los bajantes cuentan con derivaciones específicas para cada piso o planta.
  • Las tuberías e instalaciones horizontales se unen a las que se encuentran en disposición vertical mediante codos.
  • En el caso de que la red de disposición horizontal se encuentre enterrada se conectara a otra red horizontal a través de una arqueta normal o sifónica en caso de estar relacionada con aguas negras, mientras que si esta se encuentra colgada la conexión mencionad se efectuara con el uso de codos.

Todas las redes de saneamiento vertical están destinadas al flujo o caudal de descenso de elementos sanitarios o bajantes los cuales tendrán que ser fijados con abrazaderas de seguridad. Este tipo de instalaciones debe cumplir con las normativas dispuestas para las redes verticales.

Las redes verticales de saneamiento deben poseer un sistema de ventilación primario a una altura superior a las ventanas o puertas que se encargue de desahogar los olores desagradables, y una ventilación secundaria necesaria maximizar la función de la ventilación anteriormente mencionada desatascos sant Boi.

Factores a tener en cuenta

  • La cota de una solera debe disponerse en una ubicación inferior a la arqueta, alrededor de diez centímetros bajo este elemento.
  • El salto del tubo tendrá que ser rellenado mediante la solera para prevenir las indeseables sedimentaciones.
  • En el caso de las tuberías de PVC, la opción ideal para mejorar el grado de unión del mortero es utilizar un reborde de arena que será adherido al tubo con cola.
  • Las campanas de agua de los tubos deben encontrarse hacia arriba.
  • Para las tuberías de PVC, utilizar soplete para unión segmentos de tubos resulta ineficaz y poco recomendable.

Proceso constructivo

En todos los servicios destinados a realizar modificaciones en las instalaciones de saneamiento se deben seguir un protocolo estructurado y organizado. Dicho protocolo es el siguiente:

  1. En primero lugar debemos replantear la organización de las arquetas y de las redes verticales y horizontales.
  2. Seguidamente se instalarán las arquetas con las medidas y especificaciones recomendadas.
  3. El tercer paso a efectuar es la nivelación o alineación de los soportes teniendo en cuenta que las pendientes sean adecuadas y no generen problemas.
  4. Efectuar los bajantes y el sistema de ventilación comprobando que dichas instalaciones cumplen con los requerimientos estándar relacionados con los desplomes, las distancias y las abrazaderas.
  5. Por último, se debe realizar una prueba o análisis final donde se compruebe que la circulación del agua es perfecta y que no existen fugas o goteras en toda la instalación de saneamiento.

Control de calidad

Una vez se posean los materiales con los cuales se realizarán las instalaciones de saneamiento, es recomendable efectuar una serie de pruebas para determinar que dichos recursos cumplen con las especificaciones necesarias, por ejemplo, los diámetros de los tubos, las longitudes, el espesor, etc.

Colocación de un purificador en vuestras casas

Este tipo de sistema permite ser aplicados en vuestras casas con el fin de purificar el agua que es usada para el consumo humano, el cual permite que la limpieza de la misma se logre casi en un cien por ciento, y dejarla libre de sucios como metales que son dañinos para la salud, u otros residuos que afectan al organismo.

Es por medio de este sistema que se logra que esas partículas sean eliminadas del todo, ya que por sí solo los filtros no logran eliminar, es así como se han logrado posicionar como los preferidos por los usuarios. Asegurando que el agua consumida sea la mejor para el organismo.

Solo basta con cumplir con ciertos pasos básicos y bastante sencillos para llevar a cabo una aplicación de este tipo. Ejecutando una instalación, se podrá disfrutar de los beneficios de la misma. En caso de no contar con los conocimientos adecuados, igualmente se podrá acceder a las labores de un profesional en el área.

Contenidos

¿Qué debemos tomar en cuenta para realizar la colocación de un sistema de este tipo?

Existen diversos tipos de sistemas de purificación de agua, por lo que la elección del mismo dependerá de las necesidades y de la disposición con la que cuente el lugar que amerite del uso de este.  Es común que el modelo más usado sea aquel que se empotra dentro de los gabinetes de la cocina, y que sea colocado junto a la grifería del lavaplatos, pero de igual manera, puede ser colocado en la zona exterior de la misma, siempre tomando en cuenta la disposición de las tuberías.

En la actualidad se pueden encontrar diversos modelos de purificadores, desde los más sofisticados que implican un gasto mayor hasta los más sencillos que igualmente pueden trabajar eficientemente, claro está, todo dependerá de las necesidades y de las preferencias de los consumidores.

Es importante destacar que la disposición de los purificadores de agua debe estar conectada a las tuberías de agua fría y no a las de agua caliente. Ya que esta última  podría ocasionar daños a los sistemas del purificador, por lo que si se desea gozar de un agua de calidad esta es la manera de hacerlo correctamente. Así como la presión de agua con la que cuente, la cual debe colocarse en una medición exacta para que funcione adecuadamente.

Instalación de purificadores

En primer lugar si no se cuenta con las herramientas o los conocimientos adecuados lo mejor es solicitar los servicios de un fontanero el cual podrá cumplir eficientemente el trabajo al menor esfuerzo. Ahora bien, cuando la instalación pueda ser realizada por nosotros mismos es preciso seguir las recomendaciones del fabricante para que en efecto funcione correctamente.

Los mantenimientos se precisan de realizar recurrentemente para que el sistema funcione a la perfección siempre, sobre tratándose del consumo de agua potabilizada. De los pasos más importantes es la colocación correcta de los filtros, para luego hacer la instalación del carbón y seguidamente la malla. Así como que estos no sufran ningún tipo de movimiento.

Se debe precisar que la instalación de la membrana del purificador, debe estar inserta en el contenedor. En donde este cuenta con dos juntas, que permite que funcione perfectamente. Y por último,  se debe precisar que las tuberías se encuentren en el lugar correcto, para que el paso de agua sea preciso, pero que además queden las conexiones bien aseguradas.

Una de las principales averías que presenta estos sistemas son los escapes o las fugas, es así como al momento de realizar la instalación se debe asegurar que no haya quedado nada mal colocado para evitar que empeore en el futuro. Las indicaciones que contenga el producto insertadas para la colocación son sumamente importantes, es así como seguirlas es determinante en el éxito de la instalación.

Finalmente, si no se posee la suficiente capacidad para hacer dicha instalación lo mejor es solucionar con la ayuda de nuestra empresa preferida de fontaneros, los cuales seguramente asistirán de inmediato y además asegurarán el trabajo, por lo que representa una mayor seguridad para quienes deseen un sistema de este tipo.

En el caso de que a parte de un purificador, necesite un vaciado de pozos negros en Toledo, nuestra empresa es la mejor del sector en toda la zona de Toledo, con los mejores profesionales y los precios más baratos.

Visita más sobre nosotros:

Hacemos trabajos economicos en fontaneros Torrejon de Ardoz urgentes, asimismo hacemos con nuestra empresa desarrollando faenas de desatascos autonomos Torrejon de Ardoz y otros textos que te pueden interesar:

Problemas que os pueden presentar con las piscinas

Si tenéis una piscina en vuestra casa, o en vuestra comunidad de propietarios, urbanización, entre otros, y notas que el mantenimiento es deficiente, os damos una serie de pistas que os pueden aclarar dudas en cuanto tengáis problemas con vuestras piscinas.

Cuando veis algas, es un problema

La aparición de algas es el problema más habitual a la hora de tener piscinas, aparecen de manera abundante en el agua ya que su capacidad de reproducirse es impresionante, así que, como es casi cotidiana la aparición de estas algas en vuestras piscinas, vete acostumbrando a que sea algo con lo que vais a enfrentar casi siempre.

Por lo general, hay diversidad de tipos de algas, pero las que llegan a vuestras piscinas no son muchas, son casi las mismas, por eso, han inventado tratamientos muy buenos en contra de éstas, garantizando que, si tenéis algas, podréis eliminarlas fácilmente, y si no tenéis, las podréis mantener alejadas también.

Como es obvio, sabréis que tenéis algas en vuestra piscina si éstas enturbian el agua o las paredes y el piso de la misma, por lo que, si son algas verdes, lo verás obviamente en el agua, si son algas de color marrón, estarán en las paredes de la piscina, éstas no necesariamente enturbian el agua, y las negras que también se adhieren a las paredes y entre las cerámicas, cabe destacar que las algas negras son las que más trabajo dan a la hora de tratar de erradicarlas.

Aplicación de un tratamiento para prevenir la aparición de algas

La prevención es constancia, puesto que si no se aplican los correctivos con disciplina y regularidad, las algas aparecerán en un abrir y cerrar de ojos, os decimo que la regularidad de un tratamiento correctivo es vital, ya que estas algas son resistentes a las condiciones de limpieza y os hará demasiado complicado eliminarlas después, con un correcto mantenimiento, las algas no aparecerán, os aseguramos.

En el mercado existen productos muy eficaces para evitar que las algas aparezcan con frecuencia, ya queda de parte de vosotros elegir cuál es el mejor en lo relativo a costo-beneficio, si hacéis un buen mantenimiento de prevención a vuestras piscinas, os vais a ahorrar mucho trabajo a futuro.

Contenidos

Tratamiento para cuando ya tenéis algas en vuestra piscina

Si el mantenimiento de vuestra piscina ha fracasado, y comienzas a ver algas en el agua y en las paredes, lo primero que tenéis que hacer es poneros a limpiar con un cepillo en las partes en donde se han pegado las algas, después que hayáis hecho esto, deberéis encender la máquina de limpiafondos (en caso de que tengáis) para que aspire las partículas que pueda, si hacéis esto, no necesitarás usar tantos productos de limpieza más adelante, así como también, habréis ganado algo de tiempo.

El agua, como elemento químico, posee un pH que debe balancearse en las piscinas, lo siguiente que tenéis que hacer es equilibrar vuestra piscina en un pH recomendable que es en un intervalo entre 7,2 y 7,6, si el agua de vuestra piscina no está en esos valores, tendréis que llevar el agua de vuestra piscina a ese pH.

Una vez hecho el paso anterior, debéis ponerle cloro. Muy importante: debéis ponerle el cloro según las medidas de vuestra piscina, luego debéis encender la máquina de depuración, deberéis dejarla todo un día encendido. Al día siguiente, debéis limpiarla otra vez por todos lados, paredes y piso, después debéis activar la máquina limpiafondos otra vez y en este caso, en vez de aspirar, ponéis la máquina a vaciar las partículas (si es que quedan algunas).

Si queréis que el proceso tenga protección extra, algo para prevenir las algas (alguicida) no estaría mal que le aplicaras un poco.

¿Qué debéis hacer con el agua turbia?

En algunas ocasiones, es obvio que veréis el agua turbia de vuestra piscina, esto pasa ya que hay elementos de suciedad, o están empezando a aparecer algas, aparecen y enturbian el agua ya que son elementos muy pero muy pequeños que no pasan los filtros de vuestra piscina. En ocasiones, también puede ser el pH del agua de vuestra piscina que no está equilibrado, como os dijimos anteriormente, este pH debe oscilar entre 7,2 y 7,6, si no lo calibras, el agua va a empezar a verse turbia.

Cómo hacer para que vuestra agua de la piscina no se vea turbia

Si veis el agua de vuestra piscina turbia, no solo se debe a que hay algas, o que falta mantenimiento adecuado, de verdad, un agua turbia es una combinación de las dos opciones anteriores y muchos otros problemas más. Así que, si no hacéis un buen mantenimiento a vuestra piscina, tendréis que gastar dinero para hacer los procedimientos de limpieza y depuración, como si lo haces con la empresa de reformas de cocinas en Torrejon.

Si vuestra piscina ya empieza a notarse la turbidez, lo primero que hay que hacer es buscar lo que está haciendo que el agua de vuestra piscina se esté enturbiando. Si hay elementos visibles en la superficie del agua, y podéis verlos, seguramente son algas, y, si en efecto corroboráis que es así, os recomendamos que hagáis el proceso que os contamos en los párrafos anteriores, igualmente (aunque ya os parezca obvio) es ajustar el pH del agua si está desequilibrado.

Si no veis solución y el agua de vuestra piscina sigue turbia, lo que debéis es un proceso llamado floculación: es un proceso mediante el cual agregáis un químico al agua de vuestra piscina y los elementos que flotan en la superficie del agua se agrupan y se hunden hasta el fondo de la piscina.

La forma para agregar el floculante (la sustancia que se usa para la floculación) es la siguiente:

Cuando ya no haya personas utilizando la piscina, debéis quitar la máquina de depuración y agregar el floculante, acordaos que debéis hacerlo según las medidas y el volumen de agua de vuestra piscina, el proceso es mejor que lo hagáis de noche, pero bueno, suponiendo que lo hayáis hecho de noche, debéis esperar unas ocho horas (espera a que amanezca) y ya deberíais ver que los elementos deberían estar en el fondo de la piscina.

Ahora lo último que tenéis que hacer es encender la máquina de limpiafondos, la ponéis en la modalidad de desagüe y listo, ya vuestra piscina estará libre de elementos de suciedad.

Es importante resaltar que si no habéis calibrado el pH de vuestra piscina, el tratamiento anterior no os servirá de nada, así que es imperativo de que antes de hacer un tratamiento a vuestra piscina, lo mejor es controlar el pH. Si el agua sigue igual, debéis repetir la floculación por algunos días más hasta que quede totalmente clara.

Si el pH está muy alto, los desinfectantes y otros productos de limpieza no van a tener resultados positivos sobre vuestra piscina, si el pH es muy bajo, los floculantes no os servirán de nada en vuestra piscina. Además cabe destacar que podría producir molestias en la piel y ojos de las personas que se metan a la piscina.

Un problema que también se manifiesta de manera desagradable en las piscinas es la acumulación de cal y esto nuevamente y dejad que os repita; tiene que ver con un pH alto, de allí la importancia de que el pH del agua de vuestra piscina esté SIEMPRE en sus niveles correctos.

Si la cal se ha depositado ya en las paredes de vuestra piscina, el procedimiento es casi el mismo que con las algas, le podéis añadir un aditivo químico para que desaparezca la cal y después debéis pasar un cepillo en donde estuvo dicha sustancia, después lo que tenéis que hacer es encender la máquina limpiafondos y dejar que se filtren las sustancias.

Si habéis seguido estos tips al pie de la letra, disfrutaréis de una piscina limpia y cristalina.

Información:

Ofrecemos servicios de fontaneros en Torrejon de Ardoz, igualmente trabajamos con nuestra compañía realizando faenas de desatascos profesionales Torrejon de Ardoz y también puedes leer más sobre:

Instalar una ósmosis inversa

Para instalar una ósmosis inversa hay que mirar el lugar donde queremos que vaya montado. Normalmente se dispone debajo del fregadero y en caso de que lo quieras en otro sitio tienes que ver que los tubos van a llegar hasta las tuberías del grifo.

Luego mira el modelo que todos suelen tener la misma calidad y tienen precios diferentes siendo los más caros los que tienen más filtros aunque el agua saldrá más limpia.

Se tienen que instalar en toma de agua fría porque el agua caliente puede estropear su sistema interno.

También hay que fijarse en al presión del agua ya que funcionan mejor a presión media.

Sirven para limpiar y depurar el agua, la salinidad se tiene que encontrar por debajo de mil quinientos ppm si no no lo instales porque se podría romper.

Elige el modelo que quieres y sepas dónde vas a instalarlo aunque preferiblemente es convenienteque este tipo de trabajo lo realice un fontanero.

Has de colocar los filtros en sus vasos contenedores que son tres cartuchos fijándote de las instrucciones. Primero el de sedimentos, carbón granulado y el de malla.

Luego has de colocar la membrana de la ósmosis que va dentro del contenedor.

Hay que poner las tomas de agua de laa red en el lugar que corresponda y hay que tomar una llave de escuadra para que se enrosque el latiguillo del agua a la máqina. Hay que ver que todo esté correcto para evitar posibles fugas.

Mira si el grifo está bien y sujeto. Conecta el desagüe de la ósmosis porque la parte del agua llega hasta el grifo del fregadero pero se pierde si no está bien instalada.

Conecta el depósito a la válvula que tienes instalada y que esté bien sujeto. Se puede usar teflón para secar y que se selle mejor todas las juntas. Luego abre la llave de paso general para ver que no hay fugas.

Sigue las instrucciones del fabricante, cambia los filtros cuando sea necesario.

Artículos de interés:

Trabajamos también como fontaneros Torrejon de Ardoz baratos, asimismo trabajamos con nuestro equipo realizando obras de desatascos Torrejon de Ardoz economicos y ademas, otros artículos de interes:

Filtraciones y humedades: detectar fugas de forma eficiente

Si quieres evitar las terribles consecuencias que pueden tener en tu vivienda las filtraciones o la aparición de manchas de humedad como consecuencia de grietas en las instalaciones de saneamiento de tu vivienda, conviene que actúes cuanto antes.

En efecto, aunque todas las fugas tienen solución, lo primero que tienes que saber es que las fugas visibles son las que más fácilmente podemos evitar. Tienes que revisar de vez en cuando tu vivienda, o la factura del agua, para saber si estás consumiendo más de lo normal, porque en ocasiones eso podría deberse justamente a esta causa.

Casi siempre, estos problemas relacionados tanto con la humedad como con la filtración, tienen algún principio previo, como la rotura de alguna de las tuberías o el mal estado generalizado de las redes de saneamiento de tu vivienda. Lo cierto es que en cualquier caso, estos problemas suelen aparecer sobre todo respecto de los baños o la cocina.

Los fontaneros profesionales cuentan con algunos métodos por demás efectivos al momento de intentar detectar cualquier fuga de agua. Lo primero será cerrar las llaves de paso, y comprobar en ese momento si el contador del agua sigue girando. En caso de que así sea, es probable que tengas un escape o fuga que aún no has descubierto.

De todos modos, nuestros profesionales cuentan con máquinas de última tecnología, gracias a las cuales tenemos la posibilidad de detectar una fuga de forma no invasiva, simplemente utilizando cámaras de televisión que permiten conocer el estado en el que se encuentra tu red de saneamiento en general, y de esa forma poder evitar todo tipo de problemas.

El sistema más famoso al momento de detectar una fuga es el de correladores, aunque tienes que saber que también existen otros como las cámaras termográficas que mencionábamos antes, o los geófonos, todos los cuales tienen muy buenos resultados.

Pero sin importar cuál sea la técnica que quieras utilizar en tu vivienda, tienes que saber que resultan indispensable siempre que pongas este tipo de tareas en manos de un profesional debidamente preparado para llevar adelante estos trabajos.

Si tiene alguna duda consulte:

Mas trabajos en fontaneros en Torrejon de Ardoz, tambien operamos con nuestro especialista haciendo quehaceres de empresa de desatascos Torrejon de Ardoz y si tiene alguna duda consulte:

Cómo desatascar las tuberías de la casa

No existe nada más molesto que tener una tubería atascada, si no solucionas al momento las cosas en la casa podrían empeorar. A continuación los fontaneros 24 horas Getafe os contara varios trucos caseros para desatascar las tuberías y solventar esos problemas de una vez por todas.

Sal y vinagre

Consigue un pequeño vaso con vinagre y hierve un puñado de agua con sal. Pon levadura química, bicarbonato o sales de frutas en otro vaso aparte. Cuando tengas todo, echa la levadura química, las sales o el bicarbonato, en la tubería atascada. Tras haber hecho lo mencionado anteriormente, es momento de que viertas el vinagre. Espera que haga efecto durante 20 minutos y vierte el agua hirviendo sobre la tubería para finalizar el proceso. Una vez completes esos pasos, la tubería quedará limpia y utilizable.

La técnica del alambre

Utiliza un alambre en forma de “U” para intentar quitar la suciedad que tiene la tubería atascada. Con mucha paciencia puedes empujar todo el sucio y desatascar la zona poco a poco.

El infalible desatascador

Antes de realizar cualquier truco, asegúrate de utilizar el desatascador para destapar cualquier tubería en la casa. La presión que otorga este elemento es de mucha ayuda para remover suciedad.

Atentos con el sifón

Es necesario mantener limpio el sifón de los desagües, muchas veces se acumulan restos de comida en esta zona y a la larga puede convertirse en una pesadilla. Cuando esto suceda, cierra el grifo, pon un cubo bajo el sifón y desenrosca con cuidado tomando en cuenta que caerá agua. Ahora podrás eliminar la suciedad y luego volver a enroscar el sifón.

Evita problemas

No tires restos de comida en el fregadero, la acumulación de estos desperdicios son la principal causa de los atascamientos. Tampoco dejes que pase aceite ya que produce taponamiento y malos olores. Si limpias periódicamente el fregadero con agua hirviendo y sal podrás mantener las tuberías desatascadas.

Si utilizaste todos los métodos y tus tuberías siguen atascadas, lo mejor que puedes hacer es llamar un experto en la materia para que solucione inmediatamente.

Información:

Trabajamos también como fontaneros Torrejon de Ardoz urgentes, asimismo producimos con nuestra compañía ejecutando faenas de desatascos Torrejon de Ardoz economicos y tambien puede visitar más sobre nosotros:

9 consejos para prevenir que se tapen las cañerías de tu casa

Los culpables más frecuentes de que se tapen las cañerías de los hogares casi siempre son cabellos, restos alimenticios, y los fontaneros saben que, casi todas los casos se deben a la incompetencia y negligencia de sus usuarios.

Los atascamientos casi siempre dependen de las circunstancias del hogar, por eso es importantes que hagas una inspección detallada de las condiciones de tu casa y así tomar las contramedidas pertinentes. Si tienes hijos, hay muchos chances de que que tus atascamientos se deban a juguetes de éstos.

Si en el hogar conviven gente con el cabello largo, los chances son a que sufras de atascamientos constantes por acumulación de pelo. Si no desechas los restos alimenticios y el aceite en un recipiente antes de lavar los platos, el drenaje de tu lavaplatos se verá afectado por taponamientos. Y así sucesivamente, todos estos factores hay que tomarlos en cuenta para evitar un atascamiento.

Consejos a seguir:

Los consejos que te regalamos a continuación están desbañerados a cambiar las costumbres en tu hogar para que así evites atascamientos futuros:

  • Utiliza mallas para filtrar los desechos sólidos de los más pequeños. Esto es válido tanto para baños como para cocinas. Además de que impiden las fechorías y despistes de tus niños y sus juguetes. Puedes adquirir estas mallas en todas las ferreterías y sus medidas están estandarizadas.

  • Desecha los restos alimenticios en la basura cuando laves los trastes. Este es un paso muy fácil y sencillo de realizar, lo mismo se aplica para el aceite, descártalo siempre en contenedores. Recuerda también quitar los restos de la malla al terminar de lavar los platos.

  • Quita los pelos del drenaje después de ducharte. Recuerda siempre eliminar los cabellos o restos de jabón de la rejilla de la ducha de manera rubañeraria todos los días para evitar atascamientos futuros.

  • Usa detergente líquido cuando laves la ropa en la lavadora. Si usas detergente en polvo corres el riesgo de que éste forme una pasta que se pega a las paredes de la cañería y termine por taparla.

  • No tires papeles que no sean tu papel higiénico por el W.C. El papel higiénico está hecho de un material que se disuelve con facilidad en el agua, otros materiales no tienen esta capacidad y se quedan atascados en tus cañerías.

  • No botes pinturas u otros óleos por el drenaje de tu lavaplatos. Estos compuestos son muy dañinos para el ecosistema, además de que se adhieren con facilidad a las paredes de las cañerías y producen potenciales atascamientos.

  • Despejar los canalones que están afuera de tu casa con regularidad. Sobre todo durante las épocas de otoño e invierno, donde se acumulan las hojas y la tierra en estos canalones, por lo cual es indispensable mantenerlos libres para evitar problemas futuros.

  • Vaciar agua hervida en los drenajes por lo menos una vez semanalmente. en una cacerola coloca a hervir agua para posteriormente verterla en los drenajes de tu hogar, esto con la finalidad de arrastrar y derretir todos los residuos que estén dentro de ella.

  • Limpia las cañerías de tu hogar mensualmente. Esto lo puedes hacer mediante un sencillo truco. Coloca medio vaso de bicarbonato de sodio en los drenajes seguido de medio vaso de vinagre blanco y deja reposar por 10 minutos, luego finaliza con agua hirviendo y así podrás mantener limpias y despejadas todas las tuberías de la casa.

Información:

Estamos 24 horas como fontaneros Torrejon de Ardoz baratos, igualmente operamos con nuestra empresa ejecutando quehaceres de desatascos baratos en Torrejon de Ardoz y si tiene alguna duda consulte:

Adiós a los atascos de tuberías

Restos de comida o de jabón, pelos…son muchas las causas que provocan una atasco en las tuberías de un hogar, siendo la mayorías de las veces provocado por malas prácticas. Aunque también va a depender de las circunstancias en las que se encuentra la casa, por lo que se aconseja evaluarlas y tomar las medidas que sean necesarias. Por ejemplo, en una casa en la haya niños pequeños, es más probable que sus juguetes atasquen el inodoro, o en la que viven personas con el pelo largo, que éstos bloqueen el lavabo. Por ello vamos a daros algunos consejos para cambiar ciertos hábitos en tu hogar con respecto a las tuberías y así evitar complicaciones con las mismas.

Por ejemplo, puedes optar por usar protectores enrejados para que los desperdicios o alimentos no se cuelen a través del fregadero o del lavado. Se pueden encontrar de diversas formas y tamaños en cualquier ferretería.

Ten la precaución de antes de poner en la pila los platos, quitar cualquier resto de comida que se encuentre en ellos y tirarlos a la basura. Aunque puede parecer algo lógico, lo cierto es que es lo que habitualmente suele atascar un fregadero. Siempre es recomendable también tener la rejilla colocada y limpiarla en cuanto se llene de desperdicios antes de continuar con el lavado.

En la ducha, una vez se haya acabado el baño, se debe realizar una limpieza rápida para retirar los restos de jabón o de cabellos. De esta manera se van a evitar males mayores.

A la hora de usar la lavadora se recomienda utilizar detergente líquido, ya que el detergente en polvo genera una pasta que acaba pegándose en las paredes de cualquier tubería y atascarla.

Nunca tires papeles que no sea el típico papel higiénico, por el retrete, ya que éste se descompone rápidamente, pero no sucede lo mismo con otros distintos que solo obstaculizan las tuberías.

Jamás tires pintura ni aceite usado por el fregadero, ya que estos productos provocan contaminación al llegar al agua además de pegarse en las paredes de las tuberías y crear verdaderos problemas.

Al llegar la primavera y el otoño se recomienda estar atentos de las zonas externas del hogar donde haya tuberías, ya que éstas podrían atascarse por un exceso de hojas propio de estas dos temporadas.

Una vez cada semana es recomendable verter agua hirviendo en el fregadero para eliminar cualquier residuo que se encuentre en las tuberías. Y una vez cada dos meses, se aconseja colocar en el fregadero levadura química y vinagre blanco. Se deja pasar unos minutos y a continuación se echa agua que esté hirviendo. De esta manera desaparecerán los restos indeseados.

Si tiene alguna duda consulte:

Somos fontaneros Torrejon de Ardoz economicos, de la misma manera operamos con nuestra compañía haciendo tareas de desatrancos Torrejon de Ardoz y si quieren tambien tenemos otros enlaces de interés: